I2C – Instituto de Innovación y Competitividad

Correo electrónico: contacto.semiconductoresch@i2c.com.mx
¡Contáctanos! icon

FAQ´s

No te preocupes, recuerda que el proceso de postulación consta de dos pasos. En el primero, tendrás que crear una cuenta, y posteriormente, podrás completar tu registro realizando el cuestionario de perfilamiento y adjuntando la documentación solicitada. Podrás acceder las veces que requieras y tendrás oportunidad de completar tu aplicación mientras la convocatoria esté vigente, es decir, hasta las 16:00 hrs. del 04 de noviembre de 2024.
Sí. La convocatoria está dirigida a estudiantes de posgrado de tiempo completo (maestría o doctorado) y a docentes de Universidades Públicas y Privadas, Institutos Politécnicos y Tecnológicos, así como Centros de Investigación del Estado de Chihuahua. Es necesario contar con experiencia docente o ser estudiante activo en áreas relacionadas con semiconductores, como ingeniería eléctrica, electrónica, mecánica, materiales, química, nanotecnología, física, mecatrónica, u otras áreas afines.
El programa se desarrollará en modalidad síncrona online. Asimismo, se contará con algunas sesiones presenciales y asistencia a algunos de los laboratorios de las universidades aliadas para la ejecución de ejercicios prácticos. Dichas sesiones serán definidas de común acuerdo con los beneficiarios durante el desarrollo del programa. Adicionalmente, los beneficiarios tendrán acceso a una plataforma de aprendizaje 24/7 para revisar contenido y material complementario del programa, subir tareas y participar en foros de discusión.
Según disponibilidad, se tendrá acceso remoto a laboratorios virtuales para llevar a cabo ejercicios de simulación en software especializados y estos son exclusivos para el programa de Diseño en Semiconductores. Estos funcionarán mediante un acuerdo de infraestructura compartida entre las partes interesadas en el programa.
El programa es desarrollado en conjunto con la Arizona State University. Cada especialidad es dirigida por un coordinador experto en la materia, apoyado por un claustro de profesores que impartirán los contenidos de cada especialidad.
Los beneficiarios que cumplan exitosamente con los criterios de término de la especialidad en cuestión recibirán un diploma que acredita las competencias adquiridas. Dicho diploma es emitido por el Semiconductor Alliance con el apoyo del Gobierno del Estado de Chihuahua y el aval del Semiconductor Alliance. Además, el documento contará con mecanismos de seguridad que aseguran su validez y estará alojado en el portal de alumni del programa para su validación y posterior consulta.
Los beneficiarios del programa se comprometen a fungir como profesores o tutores, ya sea en futuras generaciones de este programa o bien, como profesores de asignatura dentro de su institución de procedencia.
El horario de las sesiones se define previo al kick off operativo del programa y en función de la disponibilidad de los instructores y ponentes de la industria. No obstante, durante el proceso de inscripción, el cuestionario de perfilamiento pondrá a votación varias opciones de horarios y se dará prioridad a las opciones con mayor acogida entre los participantes.
Durante la implementación del programa habrá diferentes tipos de encuentros síncronos: sesiones con la industria, sesiones grupales y sesiones con instructores. Esto estará acompañado de laboratorios y visitas a la industria, así como de contenido asíncrono disponible en la plataforma LMS 24/7.
No te preocupes, sube el documento probatorio que tengas y recuerda que el proceso de postulación finaliza hasta las 14:00 del 27 de septiembre de 2024, por lo que podrás actualizarlo antes de esa fecha. Así también, el Comité de Selección en los casos pertinentes pondrá a disposición de los postulantes un periodo de extensión para la entrega del mencionado documento.
En el destinatario puedes usar la expresión “A quien corresponda” o de manera más concreta puedes dirigirla al Comité Seleccionador del Programa de Desarrollo de Competencias en Semiconductores en Chihuahua (Train The Trainers).
Para tu proceso de postulación, comprendemos que puede ser complicado encontrar fechas disponibles para presentar el TOEFL, por lo que te ofrecemos la opción de certificar tu nivel de inglés en línea de manera gratuita y válida a través de https://www.efset.org/es/. También puedes realizar el examen TOEFL en instituciones del Estado de Chihuahua, como la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), el Centro de Idiomas de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ), y el Centro de Idiomas de la Universidad La Salle Chihuahua.
1
2
3
4

¿Quieres ser una de las personas que impulse el desarrollo económico de Chihuahua?
¡Únete y sé parte del programa de Semiconductores!